Ese Hospital Nuestra Señora del Perpetuo Socorro

Just open a Bet365 account today and make a deposit http://abonuscode.co.uk Make a deposit of £10-£200 and then enter the 10-digit bonus code

Capacitación especializada sobre el tema :la atención y el manejo de la desnutrición infantil

Con el fin de fortalecer la atención y el manejo de la desnutrición infantil, un grupo de profesionales de la ESE participó en una capacitación especializada sobre el tema. La jornada formativa estuvo dirigida a médicos, enfermeros, nutricionistas y demás personal de salud, quienes actualizaron sus conocimientos sobre la resolución 2350 del 2020 por la cual se adoptan los lineamientos técnicos para el manejo integral de la desnutrición aguda moderada y severa en niños y niñas de 0 a 59 meses de edad y se dictan otras disposiciones y la resolución 2465 del 2016 por la cual se adoptan los indicadores antropométricos, patrones de referencia y puntos de corte para la clasificación antropométrica del estado nutricional de niñas, niños Y de esta forma reforzar los conocimientos sobre la identificación, tratamiento y prevención de la desnutrición en niños y niñas.

A lo largo de la capacitación, los participantes profundizaron en temas clave como los signos tempranos de desnutrición, la aplicación de protocolos de intervención nutricional y el diseño de estrategias para mejorar la alimentación infantil en la comunidad. Además, se analizaron casos clínicos y se compartieron buenas prácticas para asegurar una atención integral a los menores afectados por esta condición.
La formación fue liderada por el Dr. Espencer Rivadeneira, pediatra con amplia experiencia en desnutrición infantil y delegado del ICBF para este proceso de capacitación.

El hospital reafirma su compromiso con la salud infantil y continuará implementando medidas para prevenir y combatir la desnutrición, garantizando que su personal esté debidamente capacitado para ofrecer una atención de calidad. La ESE Hospital Nuestra Señora del Perpetuo Socorro expresa su agradecimiento al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) por responder al llamado de la gerente, Dra. Dujaidy Sánchez Orozco, y colaborar en esta importante iniciativa formativa para el sector salud.